top of page
VR Goggles

La Tienda del Futuro

Foto del escritor: Moises GalindoMoises Galindo

Visión sin acción es un sueño. Acción sin visión es simplemente pasar el tiempo. Acción con visión es hacer una diferencia positiva". Jack Welch


Por Moisés Galindo, Publicado Grupo Reforma Marzo 4, 2019


La primer tienda del futuroen América Latina fue presentada en la Expo ANTAD, un 28 de febrero de 1994; tras una invitación más para dar una conferencia, compartí con la organización del evento que la tecnología siempre es más fácil comprender si te permiten jugar, tocar y verla en acción, que explicar con palabras cómo funciona ésta.


Opcionalmente, en vez de una conferencia propuse montar una tienda usando la tecnología más avanzada disponible al momento, para ser expuesta durante los tres días del evento. En esa época las conferencias se presentaban en el Hotel Fiesta Americana.


Ver, tocar y jugar se volvió realidad para quienes asistieron a VER2000; desarrollar esta idea nos tomó un semestre, con una inversión de US$100,000 dólares para diseñar, montar y desmontar la misma.


Imaginar algo diferente requiere de una visión diferente. Así inició este proyecto, investigando, evaluando e integrando las tecnologías disponibles, prototipos de productos y sobre todo un gran trabajo en equipo de quienes se unieron financiera y tecnológicamente.


Vivir esta experiencia de colaboración entre empresas tan diferentes nos permitió reproducir la compleja realidad que vive una cadena comercial. Definitivamente sin el apoyo de AC Nielsen, Almor, American Refrigeration, Berkel, IBM, Monarch Marking Systems, Unimicro/Telxon y Versatil The IT Company, quienes participaron presentando conceptos innovadores, sin mencionar su marca o sus productos, este sueño parecía imposible.


Experimentar nuevamente este momento me llevó a revisar memorias y videos de este acontecimiento. Ahí Saúl Cantú Saldaña nos compartió la importancia de hacer un balance entre los Consumidores, los colaboradores y la satisfacción de los accionistas al unificar los criterios para adoptar la tecnología https://youtu.be/cTbku0kNmqU.


Lograr cambios exitosos demanda preguntar ¿Qué es lo que tu negocio debe ganar cuando incluye la tecnología en sus procesos? a) Tener claramente identificado cuál es el beneficio por adoptarla, b) Cumplir con el costo y plazo, c) Que directivos y colaboradores se involucren en el proceso, d) Orientar esfuerzos a mejorar el proceso, que éste sea consistente, esbelto, reduciendo el consumo de recursos, y e) Identificar el impacto por cambios culturales.


Increíble, el éxito de VER2000, lograr que directivos, proveedores, secretarios del Gobierno federal y participantes en Expo ANTAD, reservaran tiempo para recorrer la tienda. Catorce días después Mauricio Castro Wright, participante de la primera presentación, nos llamó para diseñar el futurode www.corporacionfavorita.com; entonces vendían US$150, hoy casi llegan a los US$2,000 Millones.


Brevemente comparto que la tienda se presentó anualmente durante una década, permitiendo que tanto los comerciantes como los proveedores aprendiésemos mutuamente.


Recuerdo que nada es gratis, un día migramos a las instalaciones de Expo Guadalajara, donde también pagamos por cada metro cuadrado que utilizamos.


En el transcurrir del tiempo, más proveedores participaron, así mostramos diferentes ideas para un mismo proceso, como el caso de las operaciones de venta.


Encantar al Consumidor Inteligente con increíbles y mágicas experiencias de compra, demanda que tus establecimientos comerciales adopten el uso de tecnologías innovadoras en cada uno de sus procesos . IIIy. "Carpe diem".





 
 
 

Comments


RUN Logo.png
RETAILING UNIVERSITY (3).png

Ave. Lázaro Cárdenas  3422 Suite 304, Col. Chapalita

Guadalajara, Jalisco. México

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page